La asignatura Mecánica de Suelos II profundiza en el comportamiento mecánico del suelo bajo cargas, resistencia al esfuerzo cortante y pruebas de campo y laboratorio para determinar su capacidad portante.
Temas Principales
Estudio de Suelo mediante Ensayo SPT (Standard Penetration Test)
- Determina la resistencia del suelo mediante la penetración de un muestreador golpeado por un martillo estandarizado.
- Permite obtener el número de golpes (N), utilizado para correlaciones con la capacidad de carga y densidad del suelo.
Ensayo CBR (California Bearing Ratio)
- Evalúa la resistencia del suelo compactado para pavimentos y carreteras.
- Se compara la penetración de una carga con la de un material estándar.
- Determina la calidad del suelo y su idoneidad como subrasante.
Ensayos de Compactación (Proctor T-99 y T-180)
- Determinan la relación entre la densidad seca y el contenido de humedad del suelo.
- Proctor estándar (T-99): simula esfuerzos de compactación moderados.
- Proctor modificado (T-180): aplica mayor energía de compactación para suelos en carreteras y aeropuertos.
Ensayo de Placa de Carga
- Mide la capacidad portante del suelo aplicando una carga sobre una placa metálica.
- Evalúa el módulo de deformación y el comportamiento del suelo ante cargas estáticas.
- Se usa en estudios de cimentaciones y pavimentos.
Laboratorios Asociados
Los ensayos en laboratorio y campo complementan la teoría y permiten la caracterización del suelo:
- SPT en campo: determinación del número de golpes y resistencia.
- CBR en laboratorio: compactación y penetración de una muestra de suelo.
- Proctor T-99 y T-180: curvas de compactación para determinar humedad óptima y densidad máxima.
- Placa de carga en campo: análisis de deformación bajo carga estática.
Estos ensayos son fundamentales para el diseño de cimentaciones, terraplenes, pavimentos y estructuras geotécnicas.